Podría ser un infarto en fase subaguda de 24-48 horas de evolución…. porque ya hay Q en V1, V2, V3 y elevación del ST. Pero este es el ECG de siempre, tras el infarto hace varios años, en un paciente varón de 80 años. O sea que la interpretación de la máquina es exclusivamente del ECG pero NO del contexto del paciente.
Tiene un trastorno de conducción intraventricular con una duración del QRS de 150 ms porque no es un BRDcha típico ni un BRI. El eje es izdo, muy vertical.
Pero cuando hablas con la cabeza y con el corazón a la vez… estás haciendo un storytelling.
Y tu oyente recordará mucho mejor aquello que te ha oido decir.
Me atrevo y lo utilizo como instrumento de docencia. Se trata, por ejemplo, de contar un caso clínico, impregnándolo de emociones positivas.
De acuerdo con un artículo publicado por la Scientific American, las historias que estimulan emociones positivas son más compartidas que las publicaciones que ocasionan sentimientos negativos, y el contenido que produce una mayor excitación emocional tiene mayor probabilidad de viralizar.
Porque en docencia también se cumple esto de “una imagen vale más que mil palabras”. Una imagen de un ECG que se nos queda grabada en la mente y que tal vez, un día de estos, nos sirva para hacer el diagnóstico de sospecha en un paciente de nuestra Urgencia.
Se podría decir que misión cumplida.
Os dejo un enlace a un repaso buenísimo sobre esta patología hecho por la Dra Gómez Talavera de mis amigos de Cardioteca
Barrios V, et al. La consulta telemática para el cardiólogo clínico en tiempos de la COVID-19: presente y futuro.Documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2020
En nuestros pacientes ingresados en planta, que estaban tratados con Sintrom o NACO, lo que hemos hecho ha sido pasar durante el ingreso a enoxaparina sc a dosis terapéuticas.
Al alta si la indicación de Sintrom la tenían por una fibrilación auricular no valvular y dado los días de cuarentena y la dificultad para controlar el INR, he pasado a un nuevo anticoagulante.
Martín de 68 años, está preocupado por sus nietos. Con este asunto del coronavirus van a estar dos semanas sin colegio y su hija y yerno trabajan.
El otro día subiendo la cuesta hacia el colegio notó un dolor torácico de 10 minutos de duración, que cedió espontáneamente. Pero no le dio importancia porque su pensamiento estaba en llevarse a sus nietos al pueblo, a pesar de las recomendaciones.
Martín es HTA, Diabético, Hipercolesterolémico y con muchos antecedentes familiares.
El ECG basal de Martín es el siguiente
Y sí…. a pesar de que tenía todas las papeletas, no le envié directamente a cateterismo y le puse a caminar en la cinta. Y a los cuatro minutos paramos la cinta con estas alteraciones del ECG: descenso en I, II, V4, V5, V6. .¡¡¡¡¡ Elevación en avR!!!!!.Pero Martín minimizaba síntomas…. desde luego.
Este ECG es a los dos minutos de la recuperación y con NTG ev puesta
Y la normalización total fue a los 16 minutos de la recuperación
Me da pavor pensar lo que le pasaba a Martín cuando subía corriendo la cuesta para ir al cole a buscar a sus nietos.
Como bien suponéis Martín tenia en la coronariografía una enfermedad de tronco y tres vasos y va a ser intervenido quirúrgicamente
Si quieres realizar nuestro curso de ECG acreditado con 15,2 créditos por la Comisión de Formación Continuada DEL SNS, puedes realizar la inscripción a través de este enlace.