La importancia del contexto clínico

Podría ser un infarto en fase subaguda de 24-48 horas de evolución…. porque ya hay Q en V1, V2, V3 y elevación del ST. Pero este es el ECG de siempre, tras el infarto hace varios años, en un paciente varón de 80 años. O sea que la interpretación de la máquina es exclusivamente del ECG pero NO del contexto del paciente.

Tiene un trastorno de conducción intraventricular con una duración del QRS de 150 ms porque no es un BRDcha típico ni un BRI. El eje es izdo, muy vertical.

Y además está en fibrilación auricular.

Un ECG igual al previo de las consultas previas.

CONCLUSION: Fibrilación auricular. Eje izdo. Necrosis anteroseptal antigua. Transtorno de conducción intraventricular.

Un dolor que se presenta a traición. Caso 42

Pedro de 51 años

Acude a urgencias por comenzar hace 24 horas con dolor interescapular intermitente subintrante, que hoy ya se hace continuo y se irradia al tórax. Asocia sudoración fría sin nauseas ni vómitos. Sin otra clínica (no disnea, palpitaciones ni mareo/síncope) No clínica infecciosa los días previos. A su llegada a urgencias persiste con dolor. TA 180/113 mmHg. FC 110 lpm. Se realiza un primer ECG sin alteraciones de repolarización significativas.

ECG Urgencias

 

Se administra analgesia convencional (paracetamol + enantyum + diazepam 5 mg) sin gran mejoría. Se realiza una primera analítica en la que presenta una TnI 4, con elevación de CPK 350 y LDH y continuaba con dolor torácico.

Se inicia NTG a 6 ml/h con mejoría de TA a 130/70 mmHg.

 

Se solicita valoración cardiológica. A nuestra valoración se encuentra con dolor, que aumenta significativamente con el decúbito y se alivia con la sedestación, sin variación con la respiración. Se realiza ETT urgente que muestra acinesia del casquete apical y los segmentos medios y distales del septo anterior y la cara anterior.

 

Se repite ECG y ……………………………..

ECG Urgencias Dolor

 

Se traslada urgente a hemodinámica donde se objetiva una oclusión trombótica en tercio medio. Se realiza tromboaspiración y colocación de stent farmacoactivo.

ENSEÑANZA: En asuntos de dolores torácicos…NUNCA bajéis la guardia

 

Si quieres recibir puntualmente las actualizaciónes… puedes escribir tu mail en la casilla correspondiente.

Si quieres aprender más de Electrocardiografía … puedes realizar el Curso Online acreditado con 13,2 créditos por la Comisión de formación continuada de la CAM. Inicio 3 de septiembre de 2018. 

https://www.mundosanitario.es/cursos/medicos/curso-online-de-actualizacion-en-electrocardiografia-para-medicina

Kindleunlimited: suscríbete ahora y comienza tu prueba gratuita de 30 días

https://www.amazon.es/kindle-dbs/hz/signup/?tag=cardiopara-21

 

 

IAM anterior con patrón de «De Winter»

Patrón de De Winter

Es un equivalente de un infarto anterior que se presenta sin una elevación obvia del segmento ST.

Las claves en el diagnótico incluyen depresión del ST y ondas T picudas/hiperagudas  en derivaciones precordiales.

Este patrón se ve en aproximadamente el 2% de las oclusiones del la arteria DA y es infradiagnosticado por los clínicos.

No estar familiariazado con este patrón de alto riesgo puede dirigir a infratratar (no activar el código infarto) con efectos negativos en la mortalidad y morbilidad

 

Fue descrito por primera vez por Winter RJ, Verouden NJ, Wellens HJ que observaron este patrón en el 2% de los casos, correspondiendo a oclusiones de la arteria DA. Parece que los pacientes con el patrón en ECG de de Winter eran más jóvenes, más varones y con mayor incidencia de hipercolesterolemia comparado con el patrón clásico de IAMCEST.  Es un patrón altamente predictivo de oclusión de DA.

http://heart.bmj.com/content/95/20/1701.long

III Edición: Curso online de Actualización en Electrocardiografía para Medicina

¿Sabes que puedes inscribirte en el curso online de Electrocardiografía a través de la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid?

http://www.fundacion-icomem.org/index.php/cursos-online

ICOMEN Y CURSO

 

http://www.fundacion-icomem.org/index.php/cursos-online/11-cursos-online/2076-curso-de-actualizacion-en-electrocardiografia-para-medicina

 

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – S.N.S. con 11,2 créditos en 2016. Actualmente en proceso de reacreditación.

La III Edición comienza el 17 de abril…. NO te quedes sin tu plaza

DIAGNOSTICO DE IAM CON BRI PREEXISTENTE. CRITERIOS DE SGARBOSSA

Caso Clínico Se trata de un paciente de 79 años, con antecedentes de hipertensión y dislipemia. Un ictus isquémico en 2004 y una enfermedad renal crónica con creatinina basal de 2,1 mg/dl. Comenzó …

Source: DIAGNOSTICO DE IAM CON BRI PREEXISTENTE. CRITERIOS DE SGARBOSSA