En nuestros pacientes ingresados en planta, que estaban tratados con Sintrom o NACO, lo que hemos hecho ha sido pasar durante el ingreso a enoxaparina sc a dosis terapéuticas.
Al alta si la indicación de Sintrom la tenían por una fibrilación auricular no valvular y dado los días de cuarentena y la dificultad para controlar el INR, he pasado a un nuevo anticoagulante.
Martín de 68 años, está preocupado por sus nietos. Con este asunto del coronavirus van a estar dos semanas sin colegio y su hija y yerno trabajan.
El otro día subiendo la cuesta hacia el colegio notó un dolor torácico de 10 minutos de duración, que cedió espontáneamente. Pero no le dio importancia porque su pensamiento estaba en llevarse a sus nietos al pueblo, a pesar de las recomendaciones.
Martín es HTA, Diabético, Hipercolesterolémico y con muchos antecedentes familiares.
El ECG basal de Martín es el siguiente
Y sí…. a pesar de que tenía todas las papeletas, no le envié directamente a cateterismo y le puse a caminar en la cinta. Y a los cuatro minutos paramos la cinta con estas alteraciones del ECG: descenso en I, II, V4, V5, V6. .¡¡¡¡¡ Elevación en avR!!!!!.Pero Martín minimizaba síntomas…. desde luego.
Este ECG es a los dos minutos de la recuperación y con NTG ev puesta
Y la normalización total fue a los 16 minutos de la recuperación
Me da pavor pensar lo que le pasaba a Martín cuando subía corriendo la cuesta para ir al cole a buscar a sus nietos.
Como bien suponéis Martín tenia en la coronariografía una enfermedad de tronco y tres vasos y va a ser intervenido quirúrgicamente
Si quieres realizar nuestro curso de ECG acreditado con 15,2 créditos por la Comisión de Formación Continuada DEL SNS, puedes realizar la inscripción a través de este enlace.
Avisan porque el paciente tiene palpitaciones. Y le hacen un ECG
Y el ECG es así de “feo” pero el paciente está bien y su TAS es de 128
Porque es una Fibrilación auricular preexcitada en el seno de un WPW que revierte con amiodarona ev. Se presenta con un patrón electrocardiográfico característico consistente en taquicardia irregular con un complejo QRS ancho, con una frecuencia rápida y con una morfología similar de todos los complejos QRS (lo que la diferencia de las taquicardias ventriculares polimórficas). Es característico que de vez en cuando se intercalen uno o varios latidos con un complejo QRS estrecho.
Y aunque pueda parecer raro al día siguiente del ingreso avisa por palpitaciones y se hace un ECG
Y lo que tenemos es una taquicardia paroxistica supraventricular de QRS estrecho, ortodrómica, que es la mas frecuente en el paciente con WPW. El impulso baja por el sistema de conducción normal y sube por la via accesoria. Esta TPSV revirtió con adenosina ev.
Identificando causas/precipitantes que llevan a descompensación y que necesitan tratamiento urgente.
La insuficiencia cardiaca aguda es una situación de urgencia vital, por lo que el diagnóstico temprano es muy importante.
Tras una primera fase urgente después del primer contacto médico…
… el siguiente paso, sería la identificación de causas que precisan un tratamiento urgente específico… Y aquí es donde no debemos dejarnos ofuscar por la «visión en túnel» y considerar todas las posibilidades, repasando el algoritmo CHAMP
Ojo…. que a veces las «prisas muy prisas» no son buenas y por ello… se nos pasa descartar patologías, cuyo correcto tratamiento hubiera evitado un desenlace fatal para el paciente.
Según las guías tenemos entre 60-120 minutos para identificar una etiología aguda de insuficiencia cardíaca aguda que requiera tratamiento urgente.
C = Síndrome Coronario Agudo
H = Emergencia Hipertensiva
A = Arritmia
M = Causa Mecánica Aguda (*)
P = Embolismo pulmonar
(*) La causa mecánica incluye las complicaciones mecánicas del SCA (rotura de la pared libre, comunicación interventricular, insuficiencia mitral aguda), traumatismo torácico o intervención cardiaca, insuficiencia aguda de válvula nativa o protésica por endocarditis, disección aórtica y trombosis.
. Caso Eso es lo que le pasó a María, que fue al anestesista porque le iban a operar de una fractura vertebral. Las fractura ocurrió tras una mala caida hacía 8 meses. Y desde entonces el dolor iba en aumento.
Y a María de 79 años, una mujer de campo, nunca enferma, el anestesista le preguntaba repetidamente si había perdido el conocimiento o si se le iba la cabeza. Pero ella nunca había notado nada. Le dolía tanto la columna que le hacía llorar y no sabía ni siquiera si se mareaba o no. Realmente el que le estaba mareando ahora era el anestesista con tanta pregunta.
Y María fue al cardiólogo. Y este era su ECG
Ritmo de escape nodal.
Y si… al cardiólogo le pareció que no tenía síntomas (nunca síncope, aunque lo de los mareos no quedaba claro) y decidió colocarle un Holter ECG
Y a María… mientras dormía se le paraba el corazón. Nada más y nada menos que 8 segundos….
María se sintió contrariada cuando supo que su cirugía de columna se iba a demorar porque antes había que colocarle un marcapasos… ¡Qué le iba a hacer! … un mes más llorando de dolor.
Si quieres recibir puntualmente las actualizaciónes… puedes escribir tu mail en la casilla correspondiente.
Si quieres aprender más de Electrocardiografía … puedes realizar el Curso Online acreditado con 13,2 créditos por la Comisión de formación continuada de la CAM.