BLOQUE 1: LA CARPETA DE ECG/S. BLOQUEOS DE RAMA (III)

HEMIBLOQUEO ANTERIOR IZQUIERDO

O Bloqueo de la Subdivisión Anterior de Rama Izquierda.

Aquí tenemos la famosa lista y la famosa regla nemotécnica

DI registra una onda R dominante con o sin onda Q inicial. En ocasiones DI muestra enlentecimientos o muescas en la región media y final del QRS.
DII, DIII y aVF registran una onda R que se sigue de una onda S profunda; siendo SIII > SII y RII > RIII.
aVR registra una onda R terminal.
El ÂQRS suele estar entre -45° y -75° aunque entre -30° y -45° ya puede existir un HBA.

Pero, echémosle un vistazo al ECG

Diapositiva4

Normalmente el BSARI tiene un eje muy a la izda. Para que un eje sea a la izda tiene que ser el complejo QRS negativa en II, III y avF y para que sea muy a la izda, exitir una onda R terminal en avR.  Fácil….

HEMIBLOQUEO POSTERIOR IZQUIERDO

Muy raro encontrarlo aislado. Casi siempre combinado con el BRDcha.

En DI y aVL se registra un complejo rS y en DII, DIII y aVF un complejo qR con ondas q inferiores a 0,03 seg. La onda R en DIII es igual o superior a la onda R en DII.
El ÂQRS varia de +90° a + 120° aproximadamente.

Diapositiva5

Básicamente yo aquí me guío porque el eje tiene que ser derecho.

FINALMENTE LA COMBINACION DEL BRCHA CON BSARI: donde se combina la r’ en V1 tipico del BRDcha y el eje muy izquierdo de BSARI

Diapositiva6

Y LA COMBINACION DEL BRCHA CON BSPRI: En este caso el eje es derecho.

Diapositiva7

Por último, me ha gustado mucho un artículo escrito en una web especialmente vuestra, Actualización en Medicina de Familia, escrita por las Dras Sanchez Ramón y Moya de la Calle. Os dejo el enlace

http://www.amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=352

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s