Si es un flutter auricular
Esta vez las respuestas han ido regular
Es un flutter auricular. La verdad es que yo jugaba con ventaja, pues el ECG inicial del paciente era el de la figura. Y este ECG si parece un ECG de flutter probablemente típico con conducción 2:1
Casi todos vosotros tenéis claro que el ECG de la discordia no es una fibrilación auricular.
Un 30% habéis contestado que es una taquicardia ventricular….. pero OJO…. el complejo QRS NO ES ANCHO…. y claro que pueden existir algunos casos raros de TV con QRS estrecho…. pero no voy a pillar tanto.
La respuesta estrella ha sido una taquicardia paroxistica supraventricular intranodal pero NO. Al final del post os di una pista reveladora. Un 90% de las TPS intranodales ceden con adenosina iv pues la adenosina bloquea el nodo AV. Y esta taquicardia NO respondió a adenosina.
Esta taquicardia es un FLUTTER AURICULAR y es verdad que al conducir 1:1 cambió el eje y tomó una morfología de BSPRI y en derivaciones precordiales descendió el ST.
Aunque era bien tolerada por el paciente la frecuencia a 280 lpm hacía preveer que de seguir asi el paciente se inestabilizaría y por tanto se sedó al paciente y se realizó CVE pasando a un ECG absolutamente normal.
Y si queréis ver ECG tan interesantes como este o más y que los comentemos apuntaros a la II Edición del Curso Online de Electrocardiografía….
http://www.mundosanitario.cl/landing/landing01.php
Estamos empezando y todavía os da tiempo a apuntaros….