Toda la mañana pensando que su dolor era osteomuscular. Caso 37

Si. Pedro de 55 años, pensando que era debido a tirón muscular por cargar cajas el día previo. Se toma Paracetamol y tira para adelante toda la mañana. Y llegan las 15h y decide ir al hospital por su propio pie porque aquel mal-dolor no se le pasaba.

 

IAM INFERIOR SANTIAGO CHINCHILLA

Y la tranquilidad dejó de ser tranquilidad.

Y con este ECG se activa el código infarto.

La elevación es en cara inferior. Atención en DIII mayor que en DII. Casi seguro arteria coronaria derecha. Hay descenso en V1, V2, lo que indica que afecta a pared inferior.

Las derivaciones derechas no muestran alteraciones.

Pero este ECG tan espectacular solo se acompaña de una lesión en CD distal. Una CD muy gruesa  y una arteria que aun a nivel distal ha estado cerrada 9 horas. Por eso la CPK es de 2400 y la troponina 230 a las 12 h del inicio de los síntomas.

 

57 años conviviendo con su CIA. Caso 36

Con su Comunicación Interauricular

Atribuida su disnea a obesidad

Evaluada y requeteevaluada por hipertensión pulmonar.

Y con este ECG tan bonito

Diapositiva1

 

Eje derecho

Crecimiento auricular derecho

Bloqueo de rama derecha

Transición tardía= Dextrorrotación = En casos de hipertrofia de ventrículo derecho

 

ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO

CIA OSTIUM SECUNDUM DE GRAN TAMAÑO ( 25 MMx 23 MM) CON ESCASO BORDE ANTERIOR Y SUPERIOR . FLUJO IZDA A DERECHA . SOLO SE HAN VISTO LAS PULMONARES SUPERIORES IZDA Y DERECHA DESEMBOCANDO EN LA AI. VAO TRIVALVA CON ENGROSAMIENTO DE SUS VELOS PERO COMPETENTE. MITRAL NORMAL CON IM LIGERA., OREJUELA DE AI LIBRE.
RESTO SIMILAR A ETT. ( AI ligeramente dilatada. VI no dilatado con FE conservada. Sin defectos segmentarios. Mvto septal anómalo por sobrecarga derecha. VD dilatado con espesor aumentado ( unos 8 mm) y TAPSE de 30. VAO y mitral sin alteraciones aparentes. Tricúspide con IT ligera e HTP severa ( unos 70 – 75 mmhg). Cava inferior no dilatada con colapso. Pulmonares dilatadas )

 

Apúntate a la Novena Edición de nuestro Curso de ECG ONLINE. Comienza el 12 de marzo

http://www.fundacion-icomem.org/index.php/cursos-online/11-cursos-online/2076-curso-de-actualizacion-en-electrocardiografia-para-medicina