Marcapasos: Cuéntame los trazados de ECGs para que los entienda…(III) Caso 10

cardiomap

La mayoría de las veces que un paciente con un marcapasos viene a Urgencias, el médico nos llama. Normalmente lo que nos dice es:» Le he hecho un ECG pero no acabo de saber bien si hay algún signo de disfunción del marcapasos con solo analizar este ECG».  Esta afirmación está muy justificada… porque ¿a cuántos de vosostros le han dado aunque sea un mini-clase para explicarle lo del sensado, estimulado, las espigas…. una o dos, los cables… uno o dos…?

Yo siempre lo explico dibujando (o maldibujando) en un papel…. sencillamente porque al razonarlo yo, lo hago entender más fácil a los demás.

Siguiendo las acertadas sugerencias de mi compañero cardiólogo, el Dr Salinas del H Clínico, he hecho algunos retoques en las diapos para entender lo de los cables, las cámaras sensadas, estimuladas…

ES OBLIGATORIO REPASARSE EL POST PREVIO

Diapositiva1

Diapositiva2Diapositiva3Diapositiva4Diapositiva5

Diapositiva6

.…………SI TE GUSTA EL CONTENIDO DEL BLOG Y…

Ver la entrada original 15 palabras más

Modos de estimulación del marcapasos (II). Caso 10

cardiomap

A Pedro se le colocó un marcapasos VDD (R). ¿Por qué se eligió este modo de estimulación?

Para entender esto, vamos a repasar brevemente estos conceptos.

Para conocer los modos de estimulación más frecuentes es imprescindible conocer el sistema de códigos revisado por la North American Society of Pacing and Electrophisiology/British Pacing Group (NASPE/BCG). Este es un un código universal de comunicación, que nos permita conocer de una manera sencilla, qué tipo de marcapasos lleva implantado el paciente, atendiendo al modo de estimulación y programación como se registra en la siguiente tabla.

La primera letra indica la cámara estimulada, pudiendo ser aurícula (A), ventrículo (V) o D (dual) si son ambas.

La segunda letra describe donde se produce la detección de la actividad intrínseca del corazón, pudiendo ser A para auricular, V para ventricular, D dual ambas cámaras u O si no hay sensado.

En las posiciones…

Ver la entrada original 258 palabras más