Decía el otro dia la Dra Roldán en unas charlas sobre las últimas novedades en Cardiología que no quería llamar “nuevos antiagregantes” al Ticagrelor y Prasugrel, cuando ya llevaban varios años en circulación, concretamente el empleo del Ticagrelor fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos en diciembre de 2010 y el del Prasugrel en febrero de 2009.
Pues si. Son ya varios añitos los que llevan entre nosotros estos antiagregantes de tercera generación y teniendo en cuenta que los estudios han demostrado que la eficacia clínica de prasugrel y ticagrelor es claramente superior a la del clopidogrel, se está constatando la infrautilización de los nuevos antiagregantes.
Ambos fármacos ya están incluidos en las guías tanto europeas como americanas y tanto en el SCASEST como SCACEST.
En este post vamos a analizar y comentar las guías europeas del SCASEST al respecto de estos antiagregantes y vamos a intentar resaltar los puntos clave. Estas guías son muy recientes, tanto como de este año.
En la siguiente diapositiva se muestran las recomendaciones. Doble antiagregación. Aspirina y otro antiagregante. Y fijaos…..lo que yo digo últimamente es que “me gustan” estas guías, puesto que ponen al Ticagrelor y al Prasugrel por delante del Clopidogrel, recomendando este último para pacientes que no pueden recibir uno de los otros dos o que requieren tratamiento con anticoagulación oral (Sintrom) por otro motivo.
Evidentemente el Ticagrelor y el Prasugrel tienen sus contraindicaciones para ser utilizados, por supuesto. Para ambos hemorragia intracraneal previa y otras hemorragias en curso. Ademas el Prasugrel NO se puede utilizar si el paciente tiene antecedentes de ACV o AIT. Ademas este NO se recomienda en pacientes de edad igual o superior a 75 años o con un peso inferior a 60 Kg.
En general, para el SCASEST sale más favorable el Ticagrelor (Brilique de nombre comercial), puesto que el Prasugrel (Effient) no se recomienda realizar antes de conocer la anatomía coronaria en el cateterismo.
Por eso, una vez diagnosticado el SCASEST a los que nos gusta pretratar o iniciar la doble antiagregación en el momento del diagnóstico, echamos mano del TICAGRELOR. Damos la carga de 180 mg en la Urgencia, seguimos con las dosis de 90 mg/12 horas y habitualmente la coronariografía, si no es requerida de forma urgente, la realizamos a las 24 horas en horario habitual de cateterismos.
En definitva, tanto para una estrategia invasiva como no invasiva el Ticagrelor está indicado. Mientras que el Prasugrel debe iniciarse una vez conocida la anatomía coronaria en el cateterismo y siendo realistas, la verdad es que nos cuesta mucho dejar al paciente con SCASEST sin la doble antiagregación, esperando las 24 ó incluso 48 horas (si es fin de semana) hasta realizarse el cateterismo. Al menos, por ahora….
POR SUPUESTO que antes de decidirnos por el segundo antiagregante hay que conocerse muy, muy bien las CONTRAINDICACIONES, absolutas que ya vimos, pero también otras que pueden considerarse como tal.
Por tanto a raíz de un gran estudio para cada uno (TICAGRELOR: PLATO) (PRASUGREL: TRITON), nadie duda de que ambos antiagregantes son más eficaces que el clopidogrel. Pero para utilizarlos con soltura y confianza tenemos que conocerlos bien.
Es verdad que para conocer algo, estos u otro productos… generalmente nos vemos desbordados por una montaña de papeles…. Pero no es tan difícil si saber entresacar las ideas claves.
EFICACIA SEGURIDAD…
Y sobre todo, sobre todo…. CONTRAINDICACIONES
Como veis las contraindicaciones se centran en torno a pacientes con alto riesgo de hemorragia. Pero que si las leemos detenidamente, lo que parece una lista dificil de de memorizar, deja de ser tal… porque son muy, muy obvias.
La escala Crusade es una escala de estratificación del riesgo hemorrágico.
Por tanto y para resumir
En el próximo post veremos un caso clínico.
…………SI TE GUSTA EL CONTENIDO DEL BLOG Y QUIERES RECIBIR PUNTUALMENTE LAS ACTUALIZACIONES, RECUERDA QUE PUEDES INTRODUCIR TU MAIL EN LA CASILLA CORRESPONDIENTE
Un comentario en “¿Por qué debemos utilizar los antiagregantes de tercera generación? 1ªParte: SCASEST”