Varón de 67 años que es remitido a Urgencias desde el CS por dolor torácico.
Antecedentes personales
- No alergias a fármacos conocidas.
- Factores de riesgo cardiovascular: Tabaquismo activo (5c/d ) HTA y dislipemia .
- Cardiopatía isquémica con IAM anteroseptal en 1991, con FE conservada, y ergometría positiva post- IAM Se realizó cateterismo: DA 95% media y CD ectásica. No consta intervencionismo en la historia clínica. Seguimiento posterior en este centro hasta 2008 con ecocardiograma con FE conservada y alteraciones apicales estrictas y ergometria de 7 METS, no concluyente , clínica negativa y eléctrica informada como poco valorable por imagen de BCRD.
Sigue tratamiento con Adiro 100
Historia actual
Refiere ayer mientras paseaba opresión torácica irradiada a MSD de unos 30 min de duración que cedió en reposo. Los síntomas los reconoce como los del IAM antiguo. Hoy en sedestación presenta nuevo cuadro más intenso que ayer y más prolongado de unos 45 min con el que acude a centro de salud donde realizan ECG con síntomas con descenso de ST de un mm en V4 V5 . Tras CFN SL desaparecen los cambios. Llega asintomático con ECG ya normalizado respecto al ST.
Como veis en este ECG llama la atención las ondas Q de necrosis inferior, aunque en los informes del paciente solo constaba el anteroseptal. Este último se manifiesta en esa onda Q que aparece en V1 y también en V3. La onda R alta que hay después es del bloqueo de rama derecha. Recordad que esto es típico de los infartos septales en el seno de un bloqueo de rama derecha (pierden la primera r en V1, V2) y la r que aparece es la r’ (complejo normal seria rsr’). En caso de infarto septal, el complejo es qr’.
Analítica
Las primeras enzimas que llegaron a Urgencias fueron: Mioglobina 52.00 ng/ml (23,0 – 72,0), CPK 77.00 U/L (0,0 – 190,0), Troponina I (TnIc) 0.93 ng/ml (0,0 – 0,07), LDH 149.00 U/L (80,0 – 235,0), GPT (ALT) 15.00 U/L (0,0 – 41,0), GOT (AST) 25.00 U/L (0,0 – 37,0)
Comentario
El paciente estaba asintomático. Los hallazgos del ECG parecían ser crónicos. Habia presentado en el CS un descenso de ST en V5, V6. Por ello se diagnosticó de SCASEST y se ingresó en la Unidad Coronaria.
Al día siguiente se realizó CORONARIOGRAFIA que mostró:
Oclusión crónica de DA media, con relleno distal por circulación colateral homo y heterocoronaria con mal lecho distal. D1 con lesión severa.
OM1 estenosis subtotal.
CD dominante con lesión significativa de CD media.
Se realizó revascularización percutánea con Stent BMS en Cx, D1, CD (x2)
Se realizó Ecocardiograma transtorácico con FEVI en límites de normalidad con aquinesia de todos los segmentos apicales.
El pico enzimático de troponina fue de 1.6 y CPK seriadas normales. Buena evolución. Durante todo el ingreso sin disnea.
Al alta un ECG sin cambios respecto al ingreso.
…………SI TE GUSTA EL CONTENIDO DEL BLOG Y QUIERES RECIBIR PUNTUALMENTE LAS ACTUALIZACIONES, RECUERDA QUE PUEDES INTRODUCIR TU MAIL EN LA CASILLA CORRESPONDIENTE