Esta es la pregunta que me hizo el residente cuando actualizamos el tratamiento del paciente después de conocer la existencia del trombo.
Y la respuesta es si.
Francisco, el paciente de 75 años estaba con doble antiagregación tras el intervencionismo coronario urgente con Aspirina 100 mg y Ticagrelor 90 mg/12 h. (este ultimo uno de los nuevos antiagregantes)
Cuando en el ecocardiograma se objetivó el trombo mural comenzamos tratamiento con Enoxaparina a dosis anticoagulantes (para después pasar a Sintrom).
En este momento también cambiamos el Ticagrelor por Clopidogrel 75 mg, puesto que con los nuevos antiagregantes no hay suficiente experiencia con el uso de doble antiagregación y anticoagulación.
Por tanto al alta Francisco se fue con doble antiagregación y anticoagulación.
COMENTARIO
Hay consenso en que los trombos murales, una vez que se diagnostican, requieren tratamiento anticoagulante oral con antagonistas de la vitamina K durante 6meses. Sin embargo, esta opinión no se ha revisado en la era de los stents y la doble antiagregación plaquetaria. La combinación de anticoagulación y doble antiagregación plaquetaria
en una terapia triple aumenta el riesgo hemorrágico. La duración óptima de un tratamiento antitrombótico triple de este tipo no se conoce y deben tenerse
en cuenta los riesgos relativos de hemorragia y la trombosis intra-stent.
La repetición de las técnicas de imagen del VI después de 3meses de tratamiento
Puede permitir la interrupción de la anticoagulación antes de los 6 meses si hay evidencia de que el trombo ha desaparecido, sobre todo si se ha producido recuperación
de la motilidad de la pared apical. (Guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiologia para el manejo del infarto agudo de miocardio en pacientes con elevación del segmento ST, 2013)