Mensajes para NO olvidar en el tratamiento de los pacientes dislipémicos con muy alto riesgo cardiovascular (parte II)

https://cardioparamap.wordpress.com/2015/11/09/mensajes-para-no-olvidar-en-el-tratamiento-de-los-pacientes-dislipemicos-con-muy-alto-riesgo-cardiovascular-parte-i/

Diapositiva15

La ezetimiba añadida a la atorvastatina produce reducciones del LDL-C mayores que las obtenidas doblando la dosis de atorvastatina a 80 mg. Esto es algo que ya constatábamos en nuestros pacientes los que empezamos a utilizar la ezetimiba añadida a la estatina hace más de 10 años…. Aunque como ya sabéis que siempre se necesita un estudio que lo demuestre de forma cientifíca para ser coherentes con el principio de «Medicina basada en la evidencia».

Diapositiva16

A pesar de la asociación de Ezetimiba a Estatina, es verdad que durante muchos años la reducción de los episodios cardiovasculares se atribuían al efecto de la estatina únicamente.

Diapositiva17

Pero los resultados del estudio IMPROVE-IT publicados en noviembre 2014 pusieron de manifiesto el beneficio clínico cuando se añade ezetimiba a una estatina.

Diapositiva18

Diapositiva19

Diapositiva20

Diapositiva21

Diapositiva22

Hasta aquí todos los tenemos claro…. Y mi reflexión ahora es la siguiente:

¿Hemos llegado al techo de la investigación de las estatinas?

¿Qué haremos cuando con estatina a altas dosis + ezetimiba no consigamos el objetivo de LDL < 70 mg/dl?

EL FUTURO PRÓXIMO…….. ESTÁ YA AQUÍ

Diapositiva23

https://cardioparamap.wordpress.com/2015/06/19/anticuerpos-monoclonales-anti-pcsk9-ya-se-esta-hablando-y-mucho/

Diapositiva24

Mensajes para NO olvidar en el tratamiento de los pacientes dislipémicos con muy alto riesgo cardiovascular (parte I)

Desde finales del año pasado hemos hablado y mucho sobre el tratamiento hipolipemiante en los pacientes con muy alto riesgo cardiovascular.

Hemos repetido por activa y por pasiva muchos mensajes que conviene no olvidar.  Pero creo que una vez que están grabados en nuestras cabezas, debemos seguir adelante.

Hoy os los quiero dejar por escrito.

DIAPOSITIVA TITULO

Diapositiva2

Lo que decía Robinson en 2006 ya NO lo dudamos. Hoy cambiaríamos el «podría ser conveniente» por «es obligatoria»

Diapositiva3

Diapositiva4

¿Qué es un paciente con MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR? Vemos como lo defienen las guías europeas del 2012

Diapositiva5

Las comparamos con las guias americanas del 2013.

Nos gustan las europeas porque el tratamiento se basa en objetivos del LDL

Diapositiva6

Diapositiva7

Diapositiva8

Pero… aún sabiéndolo…. algo estamos haciendo mal

Diapositiva9

1º NO OLVIDAR LA POTENCIA DE LAS DISTINTAS ESTATINAS

2º NO OLVIDAR QUE DUPLICAR LA DOSIS DE ESTATINA SOLO SE ACOMPAÑA DE UNA REDUCCIÓN DEL 6% DE LOS NIVELES LDL

Diapositiva10

Es decir que si un paciente presenta un LDL-c de 100 mg/dl con atorvastatina 40 mg. Si duplicamos la dosis SOLO conseguiremos llevarlo a 92 mg/dl…… MUY LEJOS DEL OBJETIVO A ALCANZAR.

Recordad que los cardiólogos llevamos una etiqueta en la frente con el nombre de ATORVASTATINA (también ROSUVASTATINA) porque son las estatinas más potentes.

Diapositiva11

Y porque la atorvastatina ha demostrado en muchos escenarios clínicos el beneficio para reducir los episodios cardiovasculares.

Diapositiva12CONTINUARÁ….