Retomemos lo que deciamos ayer, repasando los vectores de activación ventricular normal
BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA
Este trastorno altera la totalidad de la secuencia de la activación ventricular y suele manifestarse en el contexto de una cardiopatía estructural. Encontraremos:
Complejos QRS de 0,12 seg o más.
Pérdida de la onda Q septal en DI y en V5 y V6, que refleja la activación septal inicial de derecha a izquierda.
Registro de ondas R dentadas (que suelen ser altas) con una muesca en la zona intermedia del complejo QRS en DI, aVL, V5 y V6.
Registro de ondas S profundas en precordiales derechas.
En resumen, puedo garantizaros casi con seguridad que con entender los vectores de activación ventricular y mirando V1 y V6 podéis distinguir el bloqueo de rama derecha y de rama izquierda.